Actos y celebraciones: Misa solemne, dentro del oratorio, y certamen de canciones de trabajo del campo, que data de 1962. Merienda de panadas. Comida de "arròs brut". Celebración de juegos populares (carreras, quebrada de ollas), "ball de bot", lluvia de avellanas y lanzamiento de cohetes. Suele acudir buena parte de la clase política de Mallorca. A la vuelta al pueblo, fin de fiesta en la plaza.
Santuario o punto de destino
Pequeño oratorio de 1820, edificado sobre los restos de una iglesia de origen medieval. Está dedicado a santa Margarita, cuya imagen es del siglo XVI y fue obrada por Gabriel Móger. Hay jardines, un bar, área recreativa con barbacoas y parking. Antiguamente en Crestatx hubo una aldea.