Pancaridad a la ermita de Nuestra Señora des Puig (o Diada des Puig)
Pollença
Mes Pancaridad: abril
Fecha: Lunes de Pascua
Inicio: Pollença
Destino: Puig de Maria (Pollença)
Actos y celebraciones: Esta pancaridad tiene su origen en el siglo XVII. Por la Diada del Puig, el edil de Pollença baila «la mateixa del batle», una tradición recuperada en 2016, después de 175 años sin realizarse. En la misa, se cantan los gozos de la Virgen del Puig, escritos por el poeta de Pollença Miquel Costa i Llobera.
Santuario o punto de destino
La ermita de la Virgen del Puig aparece documentada en 1348. Acto seguido se convirtió en un monasterio en el que, en 1351, ya hacía vida eremítica una pequeña comunidad de monjas beguinas, dirigidas inicialmente por Flor Ricomana. En 1461, estaba ocupado por unas setenta personas, entre monjas y novicias. La imagen de la Virgen fue hallada por tres mujeres de ca'n Sales, según una antigua leyenda. El complejo monástico tiene mucho carácter e incluye la capilla gótica, el refectorio, la torre de defensa y, hoy, también un restaurante y la hospedería, de 12 celdas (971 18 41 32 y 971 53 50 77). Desde la cima del Puig de Maria, se pueden contemplar unas vistas espectaculares sobre la villa, el cabo de Formentor, la bahía de Pollença y buena parte de la sierra de Tramuntana.