Fecha: Primer domingo de octubre, por ser el más próximo al día 7 de este mes, fiesta de Nuestra Señora del Rosario
Dedicación: Nuestra Señora del Roser
Fundación: Antigua
Ámbito de Participación: local
Inicio: Centro de Manacor
Destino: Ermita de Nuestra Señora del Roser (Manacor)
Día / Noche: Romería diurna
Locomoción de la Romería: A pie
Acceso al Santuario: A pie y en vehículo
Alojamiento: No
Restaurante: No
OrÍgenes y Organización
Romería organizada por la Asociación Cultural de Sant Domingo, en colaboración con los dominicos, con la voluntad de recuperar la ermita, mucho tiempo abandonada, así como la peregrinación misma.
El camino
Los romeros llevan a cuestas la imagen de Nuestra Señora del Roser hasta la ermita, situada en la cima del monte de Santa Llúcia (214m), a unos dos km al sur del núcleo urbano de Manacor.
Actos y Celebraciones
Misa, bendición, adoración de la imagen, comida y «ball de bot».
El Santuario
La ermita es conocida también como del Rosario, del fraile Oleza o del monte de Santa Llúcia. Fue fundada en el siglo XVII por una pequeña comunidad de ermitaños. Su fisonomía actual es moderna (1916-1961) pero conserva un arco de estilo gótico y restos de la capilla del siglo XVII. La talla de la Virgen es del siglo XV y proviene del antiguo convento de Sant Domingo (Palma). La advocación a Nuestra Señora del Roser (o del Rosario) aparece en el siglo XV y es muy propia del orden dominico.
Lugares de Reflexión
Se puede continuar la caminata por la sierra de Llodrà (de la que el monte de Santa Llúcia es el extremo septentrional) hasta la roca del Castellet (289m) y el santuario del Sagrat Cor de Jesús (edificado en 1880).